En el estupendo monográfico de fresas continuamos con una mousse!!!... Lo tiene todo... Fácil, rica, rápida, estupenda para tartas, pasteles, cakes, para comerla sola... Lo tiene todoooo!!!... Dicho esto, poco más os puedo comentar sobre esta receta... Esta mousse sigue la regla del 3 así que es muy fácil de recordar: 3 ingredientes, 300 gr, 300 ml... Por eso lo de la regla del 3!!!... Obtendréis un sabor muy natural y que os recordará al famoso Dalky de Fresa que tomábamos los niños de mi generación. Espero que la probéis y me contéis que tal os ha ido!!...
INGREDIENTES: 300 gr de fresas, 300 ml de nata, 3 claras, azúcar al gusto (yo utilicé 100 gr; 50 gr para montar la nata y 50 gr para las claras a punto de nieve)
Primero lavad bien las fresas y trituradlas con la batidora hasta convertirlas en puré. Yo dejo las pepitas porque no me molestan, pero si lo deseáis podéis colar el puré y listo, le quitaréis las pepitas. A continuación tenéis que montar la nata. Ya sabéis, meted el bol, las varillas y la nata 10 minutitos al congelador para que todo esté bien frío. Esto para mi es fundamental a la hora de montar la nata. Montad la nata despacio, con calma, para que coja buen cuerpo y se espese bastante. Otra forma sería sustituir la nata por queso philadelphia. Mezclad la nata con el puré de fresas con una espátula y en movimientos envolventes. Metedlo a la nevera mientras montáis las claras. Montad las claras a punto de nieve echando el azúcar que consideréis necesario a vuestro gusto. Una vez montadas mezcladlo con las fresas y la nata con movimientos envolventes y suaves hasta que se mezcle bien. Repartidlo en copas o donde lo vayáis a servir y metedlo a la nevera durante 2 horas para que adquiera más rigidez y esponjosidad. Transcurrido este tiempo estará lista para disfrutar. Probad a servidla con un poco de canela espolvoreada encima y potenciaréis su sabor al máximo!!!
NOTA: Si queréis utilizarla para rellenar un cake y queréis que esté más rígida, añadid un par de cucharadas de gelatina en polvo a la nata y otras dos cucharadas a las claras. Recordad que no se puede añadir nada hasta que la nata o las claras han empezado a tener textura cremosa. Si añadís antes de tiempo los ingredientes a las claras o a la nata se bajan y no hay manera de arreglarlo.
INGREDIENTES: 300 gr de fresas, 300 ml de nata, 3 claras, azúcar al gusto (yo utilicé 100 gr; 50 gr para montar la nata y 50 gr para las claras a punto de nieve)
Primero lavad bien las fresas y trituradlas con la batidora hasta convertirlas en puré. Yo dejo las pepitas porque no me molestan, pero si lo deseáis podéis colar el puré y listo, le quitaréis las pepitas. A continuación tenéis que montar la nata. Ya sabéis, meted el bol, las varillas y la nata 10 minutitos al congelador para que todo esté bien frío. Esto para mi es fundamental a la hora de montar la nata. Montad la nata despacio, con calma, para que coja buen cuerpo y se espese bastante. Otra forma sería sustituir la nata por queso philadelphia. Mezclad la nata con el puré de fresas con una espátula y en movimientos envolventes. Metedlo a la nevera mientras montáis las claras. Montad las claras a punto de nieve echando el azúcar que consideréis necesario a vuestro gusto. Una vez montadas mezcladlo con las fresas y la nata con movimientos envolventes y suaves hasta que se mezcle bien. Repartidlo en copas o donde lo vayáis a servir y metedlo a la nevera durante 2 horas para que adquiera más rigidez y esponjosidad. Transcurrido este tiempo estará lista para disfrutar. Probad a servidla con un poco de canela espolvoreada encima y potenciaréis su sabor al máximo!!!
NOTA: Si queréis utilizarla para rellenar un cake y queréis que esté más rígida, añadid un par de cucharadas de gelatina en polvo a la nata y otras dos cucharadas a las claras. Recordad que no se puede añadir nada hasta que la nata o las claras han empezado a tener textura cremosa. Si añadís antes de tiempo los ingredientes a las claras o a la nata se bajan y no hay manera de arreglarlo.
Además, aprovecho para darle a Debbie las gracias por este superpremio!!! Tu blog me inspira!!!... Sin palabras, de verdad... Inspirar a alguien es algo increíble!!!... Muchísimas gracias, Debbie, has hecho este día muy especial. Muchos abrazos!!!
Qué mousse más facilita y más rica, este finde la hago de postre ;p
ResponderEliminarMe gustan mucho las mousses esta debe estar muy rica! Me comeria un vasito ahora mismo :)
ResponderEliminarUn abrazo
Si señor, parece muy facilito, si os contase.... llevo 4 veces haciendo macarons y no me salen estoy desesperadita :(, asi que me paso hoy al mousse :)
ResponderEliminarSi quieres que te eche una mano con los macarons, avísame, María Jesús!!! Te daré unos consejillos... Besos!!
EliminarMarc se ve deliciosa, y me parece un rellenos espectacular, además gracias por los conseitos.
ResponderEliminarBesos.
Me parece un postre buenisimo y muy facil de hacer, me ha encantado tu receta. besos
ResponderEliminarUy si!!!!! me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!! qué ricaa!! de dónde has sacado la receta de la regla del 3?? cosecha propia?? eres un artista!
ResponderEliminarMil besos!!
Gisela.
Pozí!!!... Cosecha propia!!!... Besos, wapa!!!
ResponderEliminarhummm y han quedado precisos en esos vasitos
Eliminar¡¡besos¡¡
Ya sabía yo que habría otra sorpresa con fresas!!
ResponderEliminarY el premio....si es que te lo mereces!
=)
Hola!!
ResponderEliminarTe he dejado una cosa en mi blog, espero que te guste.
http://hacerpostresdolo.blogspot.com/2012/02/mi-primer-premio-premio-blog-dorado.html
Bss